Como en el tema actual de Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO hemos estado estudiando la célula, en la sesión práctica de la unidad fuimos al laboratorio a observarlas en vivo. Para algunos de nosotros, la gran mayoría, era la primera vez que utilizábamos el microscopio y mirábamos a través de él. Aprendimos desde cómo montar una muestra hasta cómo observarla y estudiarla. Pudimos ver tanto células animales (de nosotros mismos) como células vegetales (cebolla)
Lo primero que hicimos fue conocer las partes de un microscopio y su manejo.
A continuación preparamos la muestra “célula animal”, para lo cual tomamos dicha muestra de nuestro propio cachete, raspando el interior con un hisopo o bastoncillo. Depositamos la muestra en un portaobjetos y lo fijamos a la llama. Teñimos usando azul de metileno y lavamos. Colocamos por último un cubreobjetos y observamos la muestra en el microscopio.
Para la “célula vegetal” lo primero fue obtener la muestra partiendo una capa de cebolla y cortando una pequeña porción de la dermis o piel de la misma. Colocamos en un porta y teñimos. Lavamos y a continuación montamos. Por último observamos al microscopio.